spot_img

Necesario dignificar y rescatar el rastro: Servicios Públicos Municipales

- Advertisement -
- Advertisement -

Pese a que el Rastro del Municipio de Querétaro es el más importante del estado y que presta el  servicio a otras entidades, actualmente es insuficiente para atender a más usuarios  y corre el riego de perder la certificación a causa de las multas que la SENASICA ha impuesto, así lo informó el Secretario de Servicios Públicos Municipales, José Luis Sainz Guerrero, quien aseguró que la actual administración tiene el compromiso de rescatar este importante centro de matanza.

El titular de Servicios Públicos Municipales, estuvo acompañado del recién nombrado, director del Rastro TIF, Humberto Servín Valdivia en la rueda de prensa donde presentó el diagnóstico sobre el rastro municipal advirtiendo que se tiene que rescatar y dignificar este espacio porque  se corre el riego de que se pierda la certificación.

Este riesgo se presenta  porque desde  el 13 de noviembre del año 2013 se tuvo la verificación por parte de supervisores del SENASICA, por la que el 24 de septiembre del 2014 se notificó una multa por la cantidad de $129,520 (2 mil días de salario mínimo general vigente en el D. F.,  al momento de cometerse la infracción), de la cual, las autoridades municipales correspondientes decidieron impugnar dicha determinación y actualmente continua el proceso.

La  problemática sigue ya que en 2015 se verificó nuevamente a la Dirección de Rastro en dos ocasiones continuas: el 21 de julio se notifica vía Dirección Jurídica la suspensión temporal del uso de la contraseña TIF por un plazo de 10 días hábiles (julio 22–agosto 04, 2015) así como de otra multa por $701,000 (10 mil días de salario mínimo general vigente en el D. F. al momento de cometerse la infracción).

Finalmente el 03 de septiembre 2015 se tuvo verificación por parte de supervisores del SENASICA, donde sólo quedaron pendientes 7(siete) observaciones. El 25 de septiembre de 2015 se notificó a la Dirección Jurídica la imposición de una nueva multa por la cantidad de $385,550.00 (5 mil 500 días de salario mínimo general vigente en el DF al momento de cometerse la infracción), quien a su vez en fecha 29 de septiembre de 2015 la Secretaría General de Gobierno, mediante oficio SGG/448/2015 lo notifica a esta Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

Por lo que se requiere de manera inmediata solicitar a la Dirección General Jurídica interponer el Recurso de Revisión previsto en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

En la primera inspección, se reportaron 40 irregularidades, en la segunda se encontraron 29 observaciones y en la tercera fueron nueve observaciones que deben ser subsanadas.

Por otra parte señaló que aun cuando el Rastro del Municipio de Querétaro es el más importante del estado y que presta el servicio a otras entidades, actualmente es insuficiente para atender a más usuarios que requieren incrementar el sacrificio de animales para abastecer su mercado porque no se tiene la capacidad instalada suficiente para cubrir la demanda de los usuarios vigentes y a nuevos usuarios.

Informó que el Municipio de Querétaro cuenta con un centro de abastecimiento de productos y subproductos cárnicos (Rastro Municipal) Tipo Inspección Federal (412), que es el más importante del Estado en cuanto a industria cárnica, se otorga el servicio a otros estados como Guanajuato, Distrito Federal y Estado de México; realizando también la comercialización y el abasto tanto en el municipio de Querétaro, como en los de San Juan del Río, Amealco, Corregidora, Ezequiel Montes, Pedro Escobedo, El Marqués y Huimilpan, principalmente.

Dijo que posterior al sacrificio se introducen las canales a refrigeración, pero actualmente es insuficiente dar el servicio a más usuarios que requieren incrementar el sacrificio de animales para abastecer su mercado porque no se tiene la capacidad instalada suficiente para cubrir la demanda de estos servicios a los usuarios vigentes y a nuevos usuarios.

Explicó que de acuerdo con un oficio emitido el 23 de septiembre de 2015, la pasada administración del rastro pidió una gestión de recursos por $7,439,456 (siete millones, cuatrocientos treinta y nueve mil, cuatrocientos cincuenta y seis pesos) con el fin de garantizar la continuidad en el servicio de sacrificio, ya que el presupuesto asignado fue insuficiente.

Finalmente expuso que el Rastro Municipal, se encuentra ubicado en el kilómetro 8.5 de la carretera estatal 540 Querétaro-Chichimequillas, en San José el Alto, Delegación Epigmenio González.  Desde el 15 de junio de 1978, el Rastro entró en funciones en las instalaciones que conocemos actualmente; cuenta con una superficie de  34,511.80m2.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
RELACIONADO
- Advertisement -