Código de Ética

Código de Ética y Principios Editoriales de Crónica Regional

Crónica Regional es un medio de comunicación digital, independiente y comprometido con la comunidad a la que sirve. Nuestra misión es ejercer un periodismo riguroso y responsable que contribuya al derecho fundamental de la sociedad a estar informada de manera veraz, justa y completa.

La confianza de nuestros lectores es nuestro activo más valioso. Este Código de Ética es la base de nuestro pacto con ellos y la guía que rige el trabajo diario de todo nuestro equipo.

Nuestros Principios Fundamentales

1. Veracidad y Precisión El rigor es el centro de nuestra labor. Nos comprometemos a buscar la verdad en los hechos. Toda información publicada será verificada, contrastada y contextualizada de forma diligente. No publicaremos rumores ni información cuya fuente no consideremos fiable. La precisión es un deber, desde los datos duros hasta los nombres y cargos.

2. Independencia Editorial Actuamos libres de cualquier influencia de intereses políticos, económicos, religiosos o de cualquier otra índole. Nuestras decisiones editoriales se basan únicamente en criterios periodísticos y en el interés público. Rechazamos cualquier tipo de incentivo, presión o regalo que pueda comprometer nuestra independencia y objetividad.

3. Imparcialidad y Equidad Presentaremos los hechos sin sesgos ni prejuicios, respetando la pluralidad de voces y opiniones. Nos esforzaremos siempre por ofrecer una visión equilibrada, dando a las personas o instituciones implicadas en una noticia la oportunidad de exponer su versión, especialmente cuando se enfrentan a acusaciones.

4. Responsabilidad y Rendición de Cuentas Somos responsables del contenido que publicamos. Asumimos las consecuencias de nuestro trabajo y nos comprometemos a corregir los errores de manera rápida, transparente y visible. Invitamos a nuestros lectores a señalar cualquier imprecisión a través del correo electrónico [email protected]. Las rectificaciones se publicarán con la misma relevancia que la información original.

5. Transparencia Seremos transparentes con nuestra audiencia sobre quiénes somos y cómo trabajamos. Distinguiremos de forma explícita e inequívoca entre el contenido informativo, el contenido de opinión (editoriales, columnas) y el contenido patrocinado o publicitario.

6. Respeto a la Dignidad y la Privacidad Ejerceremos el periodismo con humanidad. Respetamos el derecho a la privacidad, al honor y a la propia imagen de las personas, especialmente en momentos de dolor o vulnerabilidad. Solo publicaremos información privada cuando su relevancia para el interés público sea innegable y prevalezca sobre el derecho a la intimidad.

  • Protección de Menores: Seremos especialmente cuidadosos en el tratamiento de información e imágenes que involucren a menores de edad, protegiendo siempre su identidad y dignidad.
  • No Discriminación: Rechazamos y combatimos activamente cualquier forma de discriminación por motivos de género, origen étnico, orientación sexual, religión, discapacidad, edad o cualquier otra condición social.

7. Protección de las Fuentes El secreto profesional es un derecho y un deber fundamental. Protegeremos la confidencialidad de nuestras fuentes de información para garantizar que quienes confían en nosotros no sufran represalias. Esta protección es esencial para un periodismo valiente y fiscalizador.

Nuestro Compromiso

Este Código de Ética es un documento vivo. Crónica Regional y su equipo se comprometen a su cumplimiento diario, así como a su revisión y actualización periódica para responder a los desafíos de un entorno informativo en constante cambio.