Iniciativa busca integrar el deporte popular e infantil como herramienta para mejorar la salud, prevenir adicciones y fomentar valores.
QUERÉTARO, QRO., 14 abril 2025.- El diputado Edgar Inzunza Ballesteros dio un paso importante hacia la inclusión social mediante el deporte al presentar una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Deporte del Estado de Querétaro. La propuesta tiene como objetivo fortalecer el Programa Estatal del Deporte Integral para abarcar más sectores de la población, promoviendo una cultura física que beneficie a todos los queretanos.
Durante su intervención, Inzunza destacó la necesidad de legislar no solo desde el ámbito educativo, sino formativo, para que el deporte practicado en la infancia forme parte de las políticas públicas estatales. A través de prácticas deportivas cotidianas, se pretende fomentar hábitos saludables, elevar el autoestima y forjar el carácter de los ciudadanos, contribuyendo así a mejorar la educación, la salud y la prevención de adicciones.
La iniciativa también introduce figuras clave como el deporte popular y el deporte infantil, reconociendo la tradición deportiva existente en distintas regiones del estado. Esto permitirá ampliar la política pública estatal, asegurando que el deporte sea accesible para todas las edades y sectores sociales. Además, se establece como prioridad garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con el deporte, promoviendo un enfoque participativo y democrático.
Con esta reforma, se buscan sentar bases sólidas para atender problemas de salud pública, prevenir delitos y combatir adicciones. El legislador enfatizó que es fundamental involucrar a toda la comunidad en este proceso, asegurando que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y consideradas en la formulación de políticas públicas deportivas.
Finalmente, Edgar Inzunza resaltó que esta iniciativa busca construir un sistema deportivo más inclusivo, accesible y eficiente, consolidando a Querétaro como una entidad comprometida con el desarrollo físico y mental de sus habitantes. “Esta reforma asegura que las políticas locales contribuyan a un desarrollo coherente y sinérgico, beneficiando a toda la población queretana”, afirmó.