spot_img

Secretaría de Gobierno respalda a Fiscalía tras críticas por hallazgo de restos óseos en Querétaro

El Secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz, destacó los logros de la Fiscalía en materia de búsqueda de desaparecidos, aunque un colectivo denuncia irregularidades en el procesamiento de un sitio donde se encontraron restos óseos.

- Advertisement -
- Advertisement -

Carlos Alcaraz reconoce labor de la Fiscalía como “referente nacional”; familiares y colectivos no confían

QUERÉTARO, QRO., 22 abril 2025.- El Secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz, reconoció públicamente el trabajo de la Fiscalía General del Estado tras el hallazgo de restos óseos en el Boulevard de la Nación, realizado por el Colectivo de Desaparecidos Querétaro. Sin embargo, la organización aseguró que el sitio no fue procesado adecuadamente y que ha perdido confianza en la institución, al considerar que no actúa con la debida diligencia en casos de desapariciones.

Durante una rueda de prensa, Alcaraz destacó que la Fiscalía “goza de una referencia a nivel nacional” por sus resultados técnicos en investigaciones, y aseguró que se mantiene una colaboración permanente con la Comisión Estatal de Búsqueda para actualizar registros y mejorar la eficiencia en procesos. Puntualizó que hay disposición por parte de la comisión para seguir trabajando junto con el colectivo, señalando que se han implementado mejoras en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda.

No obstante, el Colectivo de Desaparecidos Querétaro denunció que el lugar donde se localizaron los restos no fue custodiado ni analizado con rigor, lo que dificulta identificar a las víctimas. Señalaron que ya no confían en la fiscalía ni en la comisión local, advirtiendo que las instituciones no garantizan protocolos transparentes ni respuestas oportunas a familias de desaparecidos.

Alcaraz evitó abordar directamente las críticas al procesamiento del sitio, argumentando que el manejo técnico corresponde exclusivamente a la Fiscalía. Dijo que no es un tema que competa al estado, sino al área profesional de la fiscalía, reiterando la confianza en su trabajo.

Este posicionamiento contrasta con las demandas de organizaciones civiles, que exigen mayor transparencia y participación en el análisis de evidencias

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
RELACIONADO
- Advertisement -