22.4 C
San Juan del Río
viernes, noviembre 14, 2025

Científicos buscan potenciar riqueza nutricional del frijol

México, 14 Ene (Notimex).- Un grupo de investigadores mexicanos realiza estudios sobre los componentes bioactivos del frijol, con el propósito de darle un valor agregado y generar opciones alimenticias con esta leguminosa como materia prima.

El proyecto de los científicos de la Unidad de Tecnología Alimentaria del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), también buscará fortalecer la presencia del frijol en la dieta de los mexicanos, ya que su consumo ha dismunido en los últimos años.

Luis Mojica Contreras, investigador de ese centro, informó que evalúan los componentes bioactivos del frijol para que puedan ser usados como ingredientes alimenticios.

“Pensamos en reincorporar el frijol como parte de los ingredientes, como una harina u otros productos que se consuman de forma habitual, pero que siga siendo frijol y estando en la dieta de los mexicanos”, apuntó.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los expertos separaron los componentes de este grado en tres grupos: compuestos fenólicos de la cascarilla; carbohidratos como el almidón resistente y la fibra, ubicados en el cotiledón (las primeras hojas de las plantas); además de la proteína, para hacer harinas, u otros ingredientes que puedan ser usados en diferentes aplicaciones tecnológicas.

El especialista dijo que con este proyecto podría observarse la extracción de sustancias o componentes que puedan aplicarse en alimentos, así como la generación de desarrollos tecnológicos de utilidad para producir este tipo de ingredientes a base de frijol, aplicables para la industria.

“La estrategia es esta: separarlo, procesarlo y posicionarlo en formulaciones alimenticias de uso común”, aseguró.

En cuanto a los beneficios, el investigador detalla que el frijol contiene compuestos bioactivos que pueden ayudar a prevenir obesidad, sobrepeso y diabetes tipo 2.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas