En su Primer Informe, el alcalde de Tequisquiapan, Héctor Magaña, resalta una gestión basada en la austeridad, la obra pública decidida por consulta ciudadana y la creación de programas sociales en salud y educación.
TEQUISQUIAPAN, QRO., 1 octubre 2025.- El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, rindió su Primer Informe de Gobierno con un discurso centrado en la lucha contra la corrupción, la obra pública y la implementación de programas sociales. Afirmó que, gracias a un plan de austeridad y a la eliminación de “privilegios y lujos absurdos”, el dinero público ha alcanzado para transformar la vida de las comunidades.
Como prueba, Magaña destacó un aumento de 10 millones de pesos en la recaudación del predial y un incremento del 400% en los ingresos por uso de la vía pública. Informó que en su primer año se realizaron 45 obras públicas, las cuales, aseguró, fueron elegidas por primera vez en la historia del municipio mediante consultas ciudadanas de voto directo en cada comunidad.
Entre los logros más significativos, anunció la construcción y puesta en marcha de una nueva Preparatoria UAQ y la rehabilitación de siete “Casas de Salud” comunitarias. El anuncio de mayor impacto fue la confirmación de la construcción de un nuevo hospital del IMSS de 180 camas, un proyecto que, según el alcalde, fue “revivido” por su administración tras haber sido desechado por gobiernos anteriores.
En materia social, se implementó el programa “Todos a la Escuela”, que ofrece transporte gratuito a estudiantes de comunidades lejanas, y se creó el Centro de Atención Animal, que ha realizado más de 1,600 esterilizaciones. Finalmente, el alcalde resaltó la gestión “inédita” durante la temporada de lluvias, que permitió mantener la Presa Centenario en niveles seguros y evitar inundaciones.