Secretaría de la Mujer pendiente del apoyo emocional a familia de Perla Citlali Martínez

En lo que va de la administración, se han canalizado dos mujeres en riesgo a albergues estatales.

- Advertisement -
- Advertisement -

En lo que va de la administración, se han canalizado dos mujeres en riesgo a albergues estatales.

San Juan del Río, Qro., 12 de febrero de 2025.- La titular de la Secretaría de la Mujer de San Juan del Río, Judith Ortiz Monroy, informó sobre el acompañamiento y apoyo a la familia de la odontóloga Perla Citlali Martínez, quien fue víctima de feminicidio. Explicó que, por respeto al duelo, han sido prudentes en el acercamiento, pero se ha establecido contacto con allegados para brindar apoyo psicológico y orientación, una vez terminados los servicios funerarios.

Ortiz Monroy destacó que, además del feminicidio de Perla Citlali Martínez, la Secretaría brindó apoyo a la familia de una alumna del Conalep, quien recientemente perdió la vida en circunstancias lamentables. En ambos casos, se ofreció asistencia psicológica a los familiares.

Secretaría de la Mujer pendiente del apoyo emocional a familia de Perla Citlali Martínez
Judith Ortiz Monroy: En lo que va de la administración, se han canalizado dos mujeres en riesgo a albergues estatales.

La funcionaria reafirmó el compromiso de la administración municipal con la prevención de la violencia de género, subrayando que la clave está en la educación y sensibilización desde edades tempranas. Actualmente, se han intensificado las capacitaciones en secundarias y bachilleratos para concientizar sobre el respeto, la equidad y la prevención de la violencia.

Judith Ortiz aseveró que se está trabajando en conjunto con la Dirección de la Juventud, el DIF y otras instituciones para fortalecer la prevención.

“Creemos firmemente que la educación, tanto en las familias como en las escuelas, es la clave para prevenir futuras situaciones de violencia”.

Sobre la atención a mujeres en situación de violencia extrema, Ortiz Monroy informó que en lo que va de la administración, se han canalizado dos mujeres a albergues estatales. Explicó que estos casos son excepcionales, ya que la prioridad es generar redes de apoyo familiares que permitan a las mujeres mantenerse en su entorno sin necesidad de ser desplazadas.

Involucramos a los familiares y se crean redes de apoyo para que estas usuarias no tengan que llegar hasta el albergue, que creemos que es una medida sumamente extrema“, enfatizó.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Ortiz Monroy adelantó que se preparan diversas actividades para visibilizar la lucha contra la violencia de género y fomentar la equidad. Entre ellas, se contempla la iluminación de edificios públicos y espacios emblemáticos del municipio.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -
- Advertisement -
RELACIONADO
- Advertisement -