12.8 C
San Juan del Río
sábado, noviembre 1, 2025

Radio Educación, una emisora enfocada a erradicar la violencia

México, 14 Feb.- Radio Educación se unió a la octava edición del Día Mundial de la Radio, iniciativa promovida por la UNESCO, que este año propone que se celebre con el tema “Diálogo, tolerancia y paz”.

La decisión se tomó dada la importancia que tiene el medio como plataforma para erradicar la violencia y difundir mensajes en situaciones de peligro en regiones y comunidades expuestas a conflictos.

Radio Educación destacó que sus señales forman parte de ese importante medio de comunicación que puede llegar a lugares remotos y estar presente para las poblaciones que más lo necesitan, como en circunstancias de emergencia y catástrofe, en las que funge de contacto para hacer llegar información vital.

Este miércoles 13 de febrero transmite cápsulas elaboradas en su área de producción mientras que los Noticiarios Pulso presentan cápsulas sobre Diálogo, tolerancia y paz para la infancia, en las radios comunitarias y en el mundo, en sus emisiones de mañana y tarde.

Durante la semana la radiodifusora transmitió contenidos especiales como la serie “Experiencias y desafíos: a tres años de trabajar por las audiencias”, con la Defensoría de las Audiencias de Radio Educación y especialistas en la materia, que inició el 11 de febrero y terminará el 15 de febrero a las 17:00 horas.

La institución de la Secretaría de Cultura coordina tres emisoras al aire: Señal 1060 AM, en la Ciudad de México; Señal Kukulkán, en el 107.9 FM en Mérida, Yucatán y Cultura México Señal Internacional, 6185 kilohertz de Onda Corta; Señal 96.5 FM en la Ciudad de México, más una emisora en HD, en el estándar IBOC, que es la Señal 96.5.1 FM para radios digitales.

También le fueron adjudicadas la Señal Cultura Sonora, en el 104.1 de FM, en Hermosillo y la Señal Cultura Michoacán, en 95.3 de FM, en Morelia, que iniciarán sus transmisiones este año.

Además comunica mediante la Señal Satelital por el Canal 2 de EDUSAT, en la señal On Demand: e-radio.edu.mx y en su Señal Virtual Digital www.radioeducacion.edu.mx.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas