24.1 C
San Juan del Río
sábado, octubre 18, 2025

A 30 años del asesinato de Selena Quintanilla

Tres décadas después de su trágica muerte, Selena Quintanilla permanece como ícono musical. Recordamos su carrera, el crimen que conmocionó al mundo y su legado.

La “Reina del Tex-Mex” fue asesinada el 31 de marzo de 1995. Su música y el impacto cultural siguen vigentes.

SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 31 marzo 2025.- Este 31 de marzo se cumplen 30 años del asesinato de Selena Quintanilla Pérez, la estrella que revolucionó la música tejana y se convirtió en símbolo de la cultura latina. Con solo 23 años, la cantante fue víctima de un crimen que conmocionó a millones: su exmánager, Yolanda Saldívar, le disparó en un motel de Corpus Christi, Texas, tras descubrirse el desvío de $60,000 dólares de sus boutiques y club de fans.

Selena, nacida en Freeport, Texas (1971), inició su carrera con la banda familiar Selena y Los Dinos, impulsada por su padre, Abraham Quintanilla. Pese a las dificultades económicas, se consolidó como la primera mujer en dominar la escena tejana, ganando premios como Vocalista Femenina del Año en los Tejano Music Awards (1987). Su álbum póstumo Dreaming of You (1995) la catapultó al Billboard 200, rompiendo barreras para los artistas latinos.

Saldívar, fundadora del club de fans, ganó la confianza de la familia Quintanilla hasta ser nombrada mánager en 1994. Sin embargo, tras destaparse su malversación de fondos, Selena la confrontó el 9 de marzo de 1995. Dos semanas después, Saldívar la citó en el Days Inn, donde le disparó con un revólver .38 Special. La cantante murió tras fracasar los esfuerzos por reanimarla.

La noticia sacudió a la comunidad latina, con vigilias masivas y cobertura mediática comparada con la de John F. Kennedy o John Lennon. En 1997, Jennifer López la interpretó en la película Selena, consolidando su mito. El entonces gobernador George W. Bush estableció el 16 de abril (su cumpleaños) como Día de Selena en Texas.

Saldívar, condenada a cadena perpetua en 1995, alegó un “disparo accidental” durante un supuesto intento de suicidio, pero la evidencia la señaló como culpable de asesinato premeditado.

Hoy, Selena sigue siendo un referente: su música inspira a nuevas generaciones, sus boutiques son lugares de peregrinación, y su estilo influye en moda y pop. “Como la flor”, su éxito emblemático, sigue sonando como himno de resiliencia y orgullo cultural.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas