Conoce la estrategia de seguridad en San Juan del Río: más de 500 cámaras, patrullas con videovigilancia y una inversión de $200 millones que reduce la incidencia delictiva.
SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 23 septiembre 2025.- La seguridad de las familias sanjuanenses ha sido uno de los pilares de la actual administración municipal, que en los últimos cuatro años ha ejecutado una inversión sin precedentes de más de 200 millones de pesos en tecnología y equipamiento. Así lo informó el alcalde Roberto Cabrera Valencia, quien aseguró que esta estrategia ha sido clave para convertir a San Juan del Río en un municipio más seguro y con mayor capacidad de respuesta.
“Históricamente, en términos de tiempo, fuimos los que más invertimos en menos tiempo en tecnología”, afirmó Cabrera. El resultado más visible de esta inversión es la duplicación del sistema de videovigilancia: mientras que en seis años previos se instalaron cerca de 250 cámaras, hoy operan más de 500 en puntos estratégicos. Además, por primera vez, las patrullas cuentan con videovigilancia a bordo y los oficiales utilizan cámaras de solapa, lo que incrementa la transparencia y eficacia en sus operaciones.
El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, presentó datos contundentes que respaldan la efectividad de estas medidas. Comparando la incidencia delictiva reportada al 911, las cifras muestran una caída drástica: de 2,571 reportes en 2018, se bajó a 675 en 2024. En el periodo de octubre de 2024 a la fecha, solo se han registrado 412 incidentes. “La mejor manera de prevenir los delitos es la investigación, la persecución y la detención de los delincuentes”, señaló el jefe policiaco, reconociendo la coordinación con la Fiscalía del Estado.
Otro programa destacado es la “Alarma Escolar”, una iniciativa que, según el alcalde, ha erradicado casi por completo el robo y vandalismo en los planteles educativos. “Antes, cuando llegamos hace cuatro años, era queja de diario en todas las colonias y comunidades (…) ya no me dicen”, comentó Cabrera.
La estrategia de seguridad no solo se enfoca en la reacción, sino también en la prevención y la calidad de vida. El alcalde enfatizó que la percepción de seguridad está ligada a servicios públicos eficientes, como el alumbrado público y la limpieza de espacios, citando la transformación de la calle 5 de Mayo como un ejemplo de cómo un entorno digno y bien iluminado contribuye a que los ciudadanos se sientan seguros.