Municipio de San Juan del Río prepara un nuevo reglamento que podría congelar la entrega de licencias para vendedores en la vía pública, buscando un mayor control sobre los 1,061 comerciantes censados.
SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 24 septiembre 2025.- El gobierno de San Juan del Río está preparando una reforma al reglamento de comercio que incluye la propuesta de dejar de expedir nuevas licencias municipales para ejercer el comercio en la vía pública. Así lo adelantó el Director de Gobierno, Rodrigo Ruiz Díaz, quien explicó que el objetivo es establecer un orden claro entre los negocios establecidos y los vendedores ambulantes o semifijos.
Según el funcionario, una licencia municipal debe amparar a un establecimiento que cumple con requisitos como uso de suelo, dictamen de protección civil y pago de impuestos, algo que un puesto en la calle no puede acreditar. “La idea es proponer que a lo mejor ya no se expidan más licencias para comercio en vía pública. Sí, estamos otorgando un documento legal (…) pero no necesariamente requiere una licencia municipal”, detalló. Esto implicaría que los vendedores operarían con permisos temporales y específicos, sin generar los mismos derechos que una licencia formal.
Esta medida busca poner orden en un sector que, según un censo reciente, agrupa a 1,061 comerciantes en la vía pública en todo el municipio. El nuevo reglamento también pondrá especial atención en los tianguis, para controlar su expansión. “Si no controlamos el tianguis son 50, en 8 días ya son 70, en 15 días ya son 120 y se va expandiendo en el tema de calles”, advirtió Ruiz Díaz. Se buscará crear padrones fijos, credencializar a los vendedores y delimitar claramente los espacios.
La Dirección de Gobierno mantiene una política de cero tolerancia a la venta de artículos ilícitos. Ruiz Díaz informó que, en operativos de rutina, los inspectores han realizado decomisos de réplicas de armas, prendas con apología del delito (imágenes de cárteles) y especies de flora y fauna en peligro de extinción, demostrando que la inspección comercial es también una labor de seguridad pública. La aplicación de la ley es constante, con un sistema de dos advertencias antes de proceder al decomiso de la mercancía.