Adriana Meza se compromete a no dejar en el aire las peticiones de los sanjuanenses. Su equipo clasificará las quejas para gestionarlas ante las dependencias correspondientes.
SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 20 octubre 2025.- Consciente de que la ciudadanía está “fastidiada” de promesas sin cumplir, la diputada Adriana Meza Argaluza detalló en su rueda de prensa el plan de acción para procesar las “cientos, si no es que miles” de peticiones que su equipo recopiló durante los 15 días de gira. Su compromiso, afirmó, es pasar de la escucha a la gestión activa.
“Ahorita la tarea que viene es que vamos a clasificar todas las notas, todo lo que recogimos”, explicó. Este es el primer paso de su método: un análisis de datos para agrupar las peticiones por dependencia. La información, que calificó de muy diversa, incluye temas de educación, salud, transporte y, de manera predominante, servicios municipales.
El segundo paso será tocar puertas. La legisladora fue enfática en que buscará el diálogo institucional para encontrar soluciones. “Solicitaremos una reunión con cada una de las personas que estén involucradas para podernos reunir y hacer saber de las inquietudes de la población”, señaló. En esta lista, el destinatario principal es el gobierno local: “Hubo bastantes peticiones sobre el tema del municipio… por supuesto que [me reuniré] con el presidente municipal”.
El tercer paso, y el que busca romper el ciclo de desconfianza ciudadana, es el seguimiento personal. Meza Argaluza se comprometió a que, una vez que tenga una respuesta de las dependencias, regresará con los ciudadanos. “Nos vamos a dar la tarea de ponernos en contacto con estas personas y posteriormente de forma personal acercarnos a cada uno de ellos para darles un informe de lo que nos solicitaron”.
La diputada reiteró que su función es de gestora y que, enmarcada en la ley, planea repetir este ejercicio de retroalimentación directa cada vez que le sea posible, asegurando que su informe no fue un evento único, sino el inicio de un método de trabajo permanente.