El Consejo Directivo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de San Juan del Río autorizó un incremento del 17% ($85 millones) en el presupuesto, enfocado en obras de infraestructura y mejora del servicio.
San Juan del Río, Qro. a 14 noviembre 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) de San Juan del Río, en sesión ordinaria de su Consejo Directivo, aprobó la Planeación, Programación y Presupuestación para el ejercicio fiscal 2026. El presupuesto asciende a 600 millones de pesos, lo que representa un incremento del 17% ($85 millones) respecto al ejercicio anterior.
El director general de JAPAM, Toño Pérez, explicó que este aumento permitirá fortalecer la operación, mejorar los servicios y ampliar la infraestructura hidráulica y sanitaria para beneficio de los habitantes de San Juan del Río. Aseguró que el presupuesto fue construido bajo el enfoque de presupuesto basado en resultados, lo que implica que cada peso estará vinculado a metas, indicadores y programas específicos con una medición permanente de su impacto.
En la misma sesión, se aprobó por unanimidad el Plan Operativo Anual (POA) 2026, documento que define el destino de los recursos. El POA 2026 contempla proyectos en materia de renovación de redes hidráulicas, rehabilitación de drenajes, mantenimiento de plantas de tratamiento, sectorización, construcción de tanques de almacenamiento y ampliación de infraestructura en comunidades rurales, entre otras acciones. Toño Pérez añadió que el POA garantiza la transparencia y eficiencia en el ejercicio del presupuesto.
Otro punto relevante fue la aprobación de los nuevos Lineamientos para el Control de las Descargas de Aguas Residuales de Usuarios No Domésticos. Con estos lineamientos, JAPAM establecerá parámetros más estrictos para prevenir la contaminación y garantizar el tratamiento adecuado del agua residual, obligando a usuarios industriales y comerciales a instalar puntos de muestreo y sistemas de medición.
También se aprobaron el Manual de Procedimientos para el Trámite de Factibilidad, que agilizará la atención a usuarios y fomentará la apertura de pequeños negocios, así como el calendario de sesiones del Consejo para el 2026. Los integrantes del Consejo Directivo felicitaron al equipo de la JAPAM por la eficiencia lograda durante 2025 y la consolidación de programas como “Agua a tu Alcance”.


