25.6 C
San Juan del Río
lunes, octubre 13, 2025

Habilitan tres estaciones de Bomberos en SJR para recibir tus donativos

Para facilitar la recolección, además de la base de Casa Blanca (24 hrs), las estaciones de Avenida Central y Avenida Universidad también recibirán víveres. Conoce la lista completa de lo que se necesita y lo que no debes llevar.

Guía completa para donar en San Juan del Río. Se habilitan tres centros de acopio en estaciones de bomberos. Te decimos qué artículos son más urgentes y los horarios de recepción.

SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 13 octubre 2025.- Ante la creciente voluntad de los sanjuanenses por ayudar a los damnificados de la sierra, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios ha ampliado su red de recolección para hacer más accesible la donación. Verónica Laguna Luján, Directora de Capacitación, anunció que se habilitarán un total de tres estaciones como centros de acopio.

Las ubicaciones son:

  1. Estación 3 “Gustavo Emilio Nieto Ruiz” (Casa Blanca): Ubicada sobre la Carretera Panamericana, frente a Galerías. Este centro de acopio opera de manera permanente, las 24 horas del día.
  2. Estación 2 (Zona Oriente): Localizada en Avenida Universidad, casi esquina con Avenida de los Patos. Se habilita para facilitar la donación de los habitantes de esta densa zona de la ciudad.
  3. Estación 1 (Centro): Situada en Avenida Central.

Es importante señalar que, mientras la estación de Casa Blanca tiene personal permanente, las estaciones 1 y 2 son operativas, por lo que se recomienda estar atento a los horarios específicos de recepción que se anunciarán en breve a través de las redes sociales de Bomberos SJR.

¿Qué se necesita con urgencia? La lista se enfoca en artículos de primera necesidad. Es crucial destacar que, por el momento, NO se está recolectando ropa.

  • Artículos de Limpieza: Cloro y pinol (máximo 1 litro), jabón en polvo (máximo 1 kg), escobas, trapeadores, recogedores, jergas.
  • Alimentos No Perecederos: Agua embotellada (máximo 1 litro), atún o sardina en lata, frijoles, lentejas o arroz en bolsa, sopas de pasta, galletas, leche en polvo, café soluble, azúcar, aceite.
  • Para Bebés: Fórmula láctea y papillas.
  • Higiene Personal: Papel higiénico, toallas sanitarias, pañales (bebé y adulto), jabón de barra, shampoo, pasta y cepillos dentales, toallas húmedas.
  • Otros: Alimento para mascotas, velas, cerillos o encendedores, linternas, pilas y bolsas para basura.

El primer corte y envío de la ayuda se realizará este viernes 17 de octubre, pero la colecta continuará abierta en los días subsecuentes, dependiendo de las necesidades que reporte Protección Civil del Estado.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas