16.8 C
San Juan del Río
jueves, octubre 16, 2025

Guía para el Festival de la Máscara de Palo 2025: Todo lo que debes saber para disfrutar en La Valla

Desde el estacionamiento y los pabellones gastronómicos hasta el programa artístico encabezado por la Banda la Trakatera, te presentamos los detalles para que no te pierdas de esta gran fiesta cultural en San Juan del Río.

¿Piensas asistir al Festival de la Máscara de Palo en La Valla? Aquí te decimos cómo llegar, dónde estacionarte, qué comer y qué actividades habrá el 19 de octubre en San Juan del Río.

SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 16 octubre 2025.- La comunidad de La Valla se prepara para recibir a miles de visitantes el próximo domingo 19 de octubre en la segunda edición de su aclamado Festival de la Máscara de Palo. Para garantizar una experiencia organizada y placentera para todas las familias sanjuanenses y turistas, el comité organizador, a cargo de “Festivaleando”, ha delineado una logística detallada que abarca desde la llegada hasta el cierre del evento.

Guía para el Festival de la Máscara de Palo 2025: Todo lo que debes saber para disfrutar en La Valla
¿Piensas asistir al Festival de la Máscara de Palo en La Valla? Aquí te decimos cómo llegar, dónde estacionarte, qué comer y qué actividades habrá el 19 de octubre en San Juan del Río.

El festival se desarrollará de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en los campos de fútbol de la comunidad. Para quienes lleguen en vehículo particular, se ha habilitado un estacionamiento principal con capacidad para 400 autos, ubicado a solo 50 metros del epicentro del evento. Además, se contará con dos predios adicionales. El costo de estacionamiento será de 20 pesos, y se recalcó que el 100% de lo recaudado será entregado a la delegación de La Valla para ser invertido en mejoras para la propia comunidad.

Guía para el Festival de la Máscara de Palo 2025: Todo lo que debes saber para disfrutar en La Valla
¿Piensas asistir al Festival de la Máscara de Palo en La Valla? Aquí te decimos cómo llegar, dónde estacionarte, qué comer y qué actividades habrá el 19 de octubre en San Juan del Río.

El corazón del festival estará compuesto por varios pabellones temáticos. El Pabellón Gastronómico será exclusivo para 25 familias de La Valla, quienes ofrecerán platillos típicos como gorditas, dobladitas, barbacoa y carnitas, asegurando que los visitantes prueben el auténtico sazón local. A este se suma un área con 20 expositores de postres y snacks.

Pensando en los más pequeños, la Zona Infantil contará con inflables, pintacaritas y venta de juguetes. Por su parte, el Pabellón Artesanal reunirá a creadores de San Juan del Río y tendrá como invitado especial al municipio de Amealco, desde donde llegarán artesanos para vender la icónica muñeca Lele e impartir talleres para que los asistentes elaboren la suya. También habrá pabellones dedicados a la venta de rosas y productos de apicultores locales.

Guía para el Festival de la Máscara de Palo 2025: Todo lo que debes saber para disfrutar en La Valla
¿Piensas asistir al Festival de la Máscara de Palo en La Valla? Aquí te decimos cómo llegar, dónde estacionarte, qué comer y qué actividades habrá el 19 de octubre en San Juan del Río.

El programa artístico es uno de los platos fuertes. A lo largo del día se presentará talento local como el grupo de baile “Las Coronelas de la Valla”, el cantante grupero Zidane y la Banda Aires del Bajío, originaria de la misma comunidad. El cierre espectacular estará a cargo de la Banda la Trakatera, proveniente de Oaxaca y reconocida a nivel nacional por su música de carnaval, una presentación que, según Paulino Moreno Paz, coordinador del festival, “los Shitases de La Valla se merecen por su incansable labor en la preservación de su cultura”. Las autoridades enfatizaron que es un evento 100% familiar, por lo que no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas.

Guía para el Festival de la Máscara de Palo 2025: Todo lo que debes saber para disfrutar en La Valla
¿Piensas asistir al Festival de la Máscara de Palo en La Valla? Aquí te decimos cómo llegar, dónde estacionarte, qué comer y qué actividades habrá el 19 de octubre en San Juan del Río.
Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas