El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en sesión solemne de Cabildo, entregó al Ayuntamiento Sanjuanense su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027.
SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 30 septiembre 2025.- En el municipio de San Juan del Río gobernar es resolver, en la demarcación la cercanía cambia vidas y, paso a paso, se deja un Legado de Bien Común que se siente en la vida diaria de las familias, porque la ruta es construir juntos un Mejor San Juan, dijo el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en su mensaje con motivo de la entrega al Ayuntamiento Sanjuanense de su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027.
En sesión solemne de Cabildo -realizada en el Salón Presidentes de la Antigua Presidencia Municipal, ubicada en el Centro Histórico de la demarcación-, Roberto Cabrera recordó que el trabajo de la Administración que encabeza está basado en los ejes de Mejor Gobierno, Mejor Ciudad y Mejor Sociedad, a través de los cuales se llevan a cabo esfuerzos para que vivir en San Juan se sienta diariamente como un orgullo.
“Con la frente en alto, con humildad y con convicción, refrendo mi compromiso de seguir sirviendo a San Juan del Río con trabajo, cercanía y resultados. Sigamos demostrando que gobernar es resolver y que el valor más grande de nuestra administración municipal no está en los discursos, sino en la vida cotidiana de la gente. ¡Vamos por un mejor San Juan, paso a paso y sin dejar a nadie atrás! Porque lo que hoy construimos juntas y juntos, es y será nuestro legado de bien común. ¡San Juan mejor contigo!”, dijo Cabrera Valencia.
El presidente municipal puntualizó que el Gobierno de San Juan del Río sabe responder a los retos que enfrenta; por ello, cuando la lluvia pone a prueba la infraestructura, responde con limpieza y reforzamiento de drenes, cárcamos y cauces; cuando la movilidad exige soluciones, moderniza avenidas y mejora cruces, banquetas e iluminación; cuando la seguridad reclama firmeza, suma tecnología, profesionalización y justicia cívica; cuando las familias necesitan apoyo, ofrece becas, salud y programas alimentarios; y cuando el agua se vuelve un reto, se fortalece la infraestructura hidráulica y la atención a las colonias y comunidades.
“Quienes amamos San Juan del Río sabemos que no hay reto imposible cuando se trabaja con la gente y para la gente. Nuestro norte es claro: un mejor San Juan que camina con paso firme; un gobierno que escucha, mide y mejora; una ciudad que se prepara para la lluvia y para el crecimiento; una sociedad que se reconoce en sus parques, en sus escuelas y en su historia; y un futuro que se construye hoy, con transparencia y con resultados”, mencionó el alcalde sanjuanense.
Una Mejor Ciudad
En su mensaje, Roberto Cabrera informó que el Gobierno Municipal ha destinado uno de cada dos pesos a movilidad y seguridad vial. Con los cuales se han construido más de 73 mil metros cuadrados de pavimentos y empedrados; además de 5 mil metros cuadrados de banquetas nuevas o rehabilitadas, más de 52 mil metros lineales de pintura, 316 señalamientos y 164 cruces peatonales.
Refirió que se entregó la modernización de Avenida Tecnológico con una inversión de 260 millones de pesos, pasando de dos a cuatro carriles. En el Puente de San Isidro, indicó, la capacidad hidráulica pasó de 13 a 210 metros cuadrados y se incorporaron banquetas, barandales y redes de drenaje. Asimismo, enlistó, se rehabilitó el Mercado Juárez y su entorno, la imagen urbana del Centro y el Parque de Loma Alta. Agregó que se trabaja en la construcción y rehabilitación de aulas, techumbres y en avenida Paseo Central
Una Mejor Sociedad
Tras recordar que en su Gobierno las personas se encuentran en el centro de las decisiones, reportó que 10 mil estudiantes recibieron Becas del Bien Común; en salud, se ofrecieron brigadas con vacunas, mastografías, detecciones oportunas y acompañamiento; en alimentación, se fortaleció el Programa Alimentario Municipal y, a través del DIF, se entregaron desayunos escolares a miles de niñas y niños en comunidades y colonias.
Recordó que se creó la Secretaría de la Mujer, que brinda atención móvil, talleres de autocuidado y salud mental, espacios de expresión y capacitación para el emprendimiento que ya alcanzó a miles de mujeres. En el campo sanjuanense, añadió, miles de productoras y productores recibieron apoyo directo; se cuidó la trazabilidad del ganado con identificación individual; se mejoraron suelos agrícolas y se brindó acompañamiento a proyectos como los huertos escolares.
En materia de servicios públicos, señaló, se rediseñaron rutas y frecuencias de recolección de residuos; se recuperaron parques y jardines. Se realizó la limpieza de drenes y rejillas, se retiraron de árboles caídos, y se trabajó en podas preventivas y atención al alumbrado.
Manifestó que, con la construcción del Tanque Viveros y el Pozo 39, se da continuidad en el servicio de agua en colonias del Poniente y Oriente. Abundó en que, se ampliaron las redes y se dio mantenimiento al drenaje sanitario. Agregó que se implementaron bebederos públicos con bebedero para mascotas; se reforzó el programa “Agua a tu Alcance” con pipas para dar abasto oportuno de agua; asimismo, con el programa “Raíces del Agua”, se han reforestado miles de hectáreas con decenas de miles de árboles y se ejecutaron obras de retención y recarga.
En los últimos cuatro años, dijo, se ha equipado a la Policía Municipal con patrullas nuevas, drones, cámaras de solapa y puntos de videovigilancia; se ofreció un incremento salarial a policías; se fortaleció la Justicia Cívica y se dieron pláticas de prevención en escuelas y comunidades. Con orden en el tránsito, operativos focalizados y recuperación del espacio público, refirió, disminuyeron los delitos.
Destacó que también se avanzó en la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano; se preparó un Reglamento de Desarrollos Inmobiliarios; se dio acompañamiento a la regularización de la vivienda para que cientos de familias cuenten con certeza patrimonial; y se llevan a cabo labores de reforestación, sustitución de riesgos y educación ambiental.
Un Mejor Gobierno
Cabrera Valencia aseguró que San Juan del Río mantiene disciplina y claridad en el uso de los recursos públicos. Resaltó que los ingresos municipales crecieron, se amplió la cobertura del seguro de vivienda y se refrendó la confianza crediticia con una de las calificaciones más sólidas entre gobiernos locales.
Además, señaló, se simplificaron y digitalizaron trámites para ahorrar tiempo y dinero a la ciudadanía; se fortaleció la atención por canales presenciales y digitales, además de poner en operación un sistema de planeación y evaluación que alinea cada programa y cada obra con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027. Durante la sesión solemne de Cabildo -donde el presidente municipal refrendó su compromiso de consolidar vialidades estratégicas, profundizar la proximidad policial y la justicia cívica, blindar el abasto de agua, ampliar los programas para la mujer, de salud comunitaria y sociales, así como actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano-, Roberto Cabrera estuvo acompañado de las y los síndicos y regidores del Ayuntamiento, y por los y las integrantes del Gabinete Municipal.