El alcalde de San Juan del Río opinó sobre el debate de alianzas en el PAN, argumentando que la confusión del electorado generó miles de votos nulos que le pertenecían. Abogó por hacer “trajes a la medida” para cada contienda.
SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 28 septiembre 2025.- En medio del debate interno del Partido Acción Nacional (PAN) sobre la conveniencia de formar alianzas para futuras elecciones, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, ofreció una perspectiva personal y reveladora, basada en su propia experiencia en la contienda pasada. “De haber sabido cómo salieron los números en el pasado proceso electoral, yo hubiera ido en una candidatura común, no me la hubiera jugado solo”, confesó.
La reflexión del alcalde surge tras las posturas encontradas dentro de su partido: por un lado, la del dirigente estatal, Martín Arango, quien ve a un PAN sólido que no requeriría alianzas; y por otro, la del diputado local Memo Vega, quien opina lo contrario. Cabrera Valencia explicó que, aunque su victoria en solitario fue histórica, con un récord de 55,217 votos, el proceso estuvo marcado por la confusión del electorado.
“Confundimos al electorado”, admitió, refiriéndose a que los candidatos a diputaciones sí fueron en candidatura común (PAN-PRI-PRD), mientras que él compitió únicamente por el PAN. Esto provocó que, durante el recuento “voto por voto“, se detectara que “la inmensa mayoría de votos nulos eran nuestros”, provenientes de boletas marcadas con combinaciones como PAN-PRI o PAN-PRD, que claramente buscaban favorecerlo.
A pesar de esta experiencia, el alcalde no abogó por una política de alianzas obligatorias, sino por una estrategia inteligente y flexible. “Mi respuesta ya en lo personal para el futuro es ser muy respetuoso de lo que determine el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Directivo Estatal (…) yo diría: trajes a la medida”, señaló.
Para Cabrera, cada elección, ya sea a nivel nacional o local, requerirá una fórmula específica, basada en estudios profundos, encuestas y análisis cualitativos. “Habrá fórmulas electorales muy bien hechas por el PAN y con otros partidos políticos que nos permitan ser muy competitivos”, concluyó, mostrando una postura pragmática que se basa en datos duros y en la lección aprendida en una de las elecciones más competidas de la historia reciente de San Juan del Río.