Aumenta violencia infantil en San Juan del Río por consumo de sustancias. DIF colabora con Corazones Mágicos para casos de abuso y protección.
SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 18 noviembre 2025.- Una realidad dolorosa, pero necesaria de visibilizar, fue expuesta por la presidenta del DIF, Gina Sánchez Barrios: la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ha registrado un incremento en los reportes de violencia hacia menores en San Juan del Río.
Las causas son multifactoriales, pero la funcionaria señaló un detonante recurrente: el consumo de sustancias tóxicas por parte de los padres. “Lamentablemente tenemos familias donde mamá y papá, en los casos más severos, ya no pueden hacerse cargo de sus hijos”, explicó. Esto deriva en situaciones que van desde la omisión de cuidados, con niños desatendidos, sin higiene o alimentación, hasta violencia física y sexual.
Actualmente, la dependencia municipal da seguimiento a un promedio mensual de 20 casos activos de omisión de cuidados y violencia intrafamiliar. El protocolo de actuación del DIF busca siempre, como primera opción, la red de apoyo familiar extendida, como abuelos o tíos, para evitar institucionalizar al menor. Sin embargo, en casos críticos, los niños han tenido que ser trasladados al albergue estatal “Carmelita Ballesteros”.
Sobre el tema de abuso sexual infantil y la trata en hoteles —problemática señalada recientemente por activistas en la capital del estado—, Sánchez Barrios confirmó que trabajan de la mano con la asociación civil “Corazones Mágicos”. Esta alianza permite brindar una recuperación psicológica integral a las víctimas.
“Es un tema tabú, pero lamentablemente cada día tenemos más casos, no solo en San Juan, sino a nivel internacional”, concluyó la presidenta, haciendo un llamado a recuperar los valores y la disciplina en el núcleo familiar como la única barrera efectiva contra esta ola de violencia.


