La Secretaría de Salud ha registrado seis casos de golpe de calor en el estado e invita a la población a tomar precauciones para evitar complicaciones.
Querétaro, Qro. a 4 agosto 2025.– La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro ha emitido un comunicado para invitar a la población a reforzar las medidas de protección y mantenerse hidratada durante la temporada de calor. La dependencia destaca la importancia de identificar los síntomas de golpe de calor y deshidratación para evitar complicaciones graves.
Según los registros de SESA, del 16 de marzo al 2 de agosto de 2025 se han reportado seis casos de golpe de calor en el estado, distribuidos en los municipios de Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Querétaro. Además, se registró un caso de deshidratación en Colón y una quemadura solar en San Juan del Río. A nivel nacional, al 31 de julio, se han contabilizado 644 casos de golpe de calor, 495 de deshidratación y 32 de quemaduras, con 48 defunciones por golpe de calor.
El golpe de calor ocurre por la exposición prolongada a altas temperaturas, causando un aumento súbito de la temperatura corporal por encima de los 41 °C. La población más vulnerable son los menores de cinco años y los mayores de 60.
Los principales síntomas del golpe de calor incluyen: Respiración y pulso rápidos, Ausencia de sudoración en un ambiente cálido, Dolor de cabeza, náuseas, vómito y calambres, Alteración del estado de conciencia o convulsiones.
La deshidratación se produce cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere. Los síntomas incluyen debilidad, dolor de cabeza, taquicardia y piel seca y caliente. SESA recomienda a quienes presenten deshidratación acudir de inmediato a un Centro de Salud para recibir Vida Suero Oral de forma gratuita.
Para prevenir estas afecciones, SESA emite las siguientes recomendaciones: Mantenerse hidratado con suficientes líquidos, Usar ropa ligera, de colores claros y de algodón. Además de evitar el ejercicio intenso durante las horas de mayor calor, No permanecer en vehículos estacionados o cerrados, Usar protector solar, gorra o sombrero, y lentes de sol. Buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas de alarma como confusión, vómitos o problemas para respirar.