La Secretaría de Salud de Querétaro informa que el día de hoy se llevó a cabo la inauguración de la VII Semana Nacional del Enfermo Alcohólico Encamado (SNEAE), cuyo lema de este año es: “Un hospital, la cuna de alcohólicos anónimos”.
En representación del Secretario de Salud del Estado, Alfredo Gobera Farro, la Comisionada del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Rebeca Mendoza Hassey, destacó que el objetivo de la VII SNEAE, es concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre las consecuencias del alcoholismo, así como mostrar la alternativa de recuperación que ofrece el programa de los “Doce Pasos” de Alcohólicos Anónimos (AA).
Resaltó que lo más importante es informar y sensibilizar a todos los profesionales de la salud que tienen contacto con el paciente alcohólico, tanto a las autoridades institucionales como a las nuevas generaciones de profesionales de la salud, para que ellos a su vez lleven el mensaje a las mujeres y hombres enfermos alcohólicos encamados.
La Comisionada del CECA, detalló que AA ofrece servicios a través de su red de atención, conformada por más de 14 mil grupos que sesionan hora y media en todo el país, destacando que en nuestro estado existen 161 grupos AA.
Asimismo agradeció la colaboración del ISSSTE y del IMSS, así como a todas las instancias de salud públicas y privadas, para dar el mensaje a miles de personas afectadas por esta enfermedad.
El alcoholismo es problema muy grave y generalmente la última persona en reconocerlo es el mismo alcohólico, situación que imposibilita al mismo para recibir el tratamiento adecuado para su padecimiento.
La VII SNEAC está dirigida a los miles de pacientes que ingresan diariamente a los nosocomios del país a consecuencia del alcoholismo, ya sea por padecimientos producidos por dicha enfermedad o por accidentes ocasionados bajo el influjo del alcohol.
Durante esta semana miembros de Alcohólicos Anónimos ingresarán a las áreas de internamiento –bajo permiso de las instituciones de salud-, en donde se encuentran encamados los pacientes afectados por la enfermedad del alcoholismo y se les transmitirá persona a persona el mensaje de AA.
En nuestro estado desde hoy estarán instalados los módulos de información sobre alcoholismo en áreas de amplia circulación, como son las salas de espera de hospitales y clínicas, en donde se obsequiarán trípticos, libros, folletos y revistas de Plenitud AA.
El acto inaugural fue realizado en las instalaciones del Auditorio del Hospital General de Querétaro, y en el también estuvieron presentes integrantes de los grupos AA y las Damas Vicentinas de Querétaro.