18.8 C
San Juan del Río
domingo, octubre 26, 2025

Hasta los 6 meses: Leche materna, suficiente para calmar sed de bebés

La leche materna contiene más de 80 por ciento de agua, especialmente la primera leche que el o la bebé consume en cada ocasión

La leche materna contiene más de 80 por ciento de agua, especialmente la primera leche que el o la bebé consume en cada ocasión

Querétaro, 21 octubre 2019.- Dar agua a los bebés los pone en riesgo de presentar diarrea y desnutrición, ya que hace que consuma menos leche materna o suspenda la lactancia temprano, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

8 pasos para la Autoexploración de las mamas correctamente

La leche materna, explicó el organismo, contiene más de 80 por ciento de agua, especialmente la primera leche que el o la bebé consume en cada ocasión, por lo que si la madre cree o ve sediento al menor debe amamantarlo para calmar la sed.

Hasta los 6 meses: Leche materna, suficiente para calmar sed de bebés
Archivo Obture Press Agency

Los bebés no necesitan agua adicional, ni siquiera en climas calientes, agregó la OMS.

Causas del Alzheimer: a mayor edad mayor riesgo

Por ello, recomendó que la lactancia sea exclusivamente materna los primeros seis meses de vida para lograr un crecimiento, desarrollo y salud óptimos; luego de ese lapso, los lactantes, además de ser amamantados, deben recibir alimentos completamente seguros y nutricionalmente adecuados para atender sus crecientes requisitos nutricionales.

Hasta los 6 meses: Leche materna, suficiente para calmar sed de bebés
Archivo Obture Press Agency

Refirió que la lactancia materna debe seguir hasta los dos años o más, pues es un alimento que aporta todos los nutrientes que necesitan para un desarrollo sano, además de que protege a los menores de enfermedades frecuentes de la infancia, como la diarrea y la neumonía, principales causas de mortalidad en la niñez.

La lactancia, además, funciona como un método, aunque no totalmente seguro, de control de natalidad y, detalló la organización, reduce el riesgo de sufrir cáncer de mama y de ovario, diabetes tipo II y depresión postparto.
Fotos Obtura Fotógrafos / Obture Press Agency

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas