22.1 C
San Juan del Río
sábado, agosto 16, 2025

Continúa la vacunación contra la influenza en el estado de Querétaro

En esta temporada invernal en el estado de Querétaro no se han registrado casos positivos a Influenza

En esta temporada invernal en el estado de Querétaro no se han registrado casos positivos a Influenza

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro repite el llamado a fin de que las personas que se hallen en conjuntos blanco y de peligro asistan a vacunarse contra la influenza, una enfermedad respiratoria viral, infecciosa, y aguda cuyas peculiaridades cambian dependiendo de la edad de las personas con el sufrimiento.

Los conjuntos blanco son los que tienen de 6 a cincuenta y nueve meses de edad, sesenta años y más, embarazadas y personal de salud, al tiempo que los conjuntos de peligro son aquellos con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, SIDA y obesidad mórbida.

La vacuna se aplica en centros de salud y en unidades médicas familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En las instituciones públicas del ámbito salud del Estado de Querétaro (SESEQ, IMSS y también ISSSTE) se tiene un avance de vacunación contra influenza de ochenta y siete y treinta y nueve por ciento, o sea, van quinientos diecisiete mil quinientos cincuenta y cuatro dosis aplicadas.

Las primordiales peculiaridades de la Influenza son fiebre, tos, cefalea y muscular, postración, dolor de garganta, malestar general y en situaciones más graves, complejidad para respirar.

La Influenza se transmite por contacto de persona a persona, por medio de las gotas de saliva, las que se desprenden al charlar, toser estornudar y de una persona enferma a una sana. Asimismo se puede trasmitir mediante artículos y superficies contaminados, incluyendo las manos.

Continúa la vacunación contra la influenza en el estado de Querétaro
Continúa la vacunación contra la influenza en el estado de Querétaro

Contra la influenza y otras enfermedades respiratorias es fundamental seguir aplicando las medidas precautorias como son:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o bien usar soluciones alcoholadas a setenta por ciento .
Taparse la boca y la nariz al estornudar o bien toser con un pañuelo tirable, si no tuviese, taparse con el ángulo interno del brazo.
No tocarse la cara (sobre todo ojos, nariz y boca) con las manos sucias.
Usar cubreboca al salir de casa.
Adecentar y desinficionar objetos y superficies de empleo común.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Salir abrigado, o bien abrigarse cuando baje la temperatura.
Eludir cambios bruscos de temperatura.
Eludir el contacto con personas enfermas de infección respiratoria aguda.
Sostener sana distancia entre personas (de quince a 2 metros).

Frente a la presencia de síntomas respiratorios como: complejidad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a treinta y ocho grados), cefalea, tos, dolor de garganta o bien escurrimiento nasal, es esencial quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al call center estatal cuatro mil cuatrocientos veintiun millones quince mil doscientos cinco para percibir orientación médica.

A lo largo de la presente temporada invernal solo se han presentado 2 casos positivos a Influenza en el país, uno en la Urbe de México, que se trata de una paciente femenina entre cincuenta y cincuenta y cuatro años de edad, positivo a Influenza AH1N1, y el segundo caso en Tabasco, una paciente femenina entre quince y diecinueve años de edad, positivo a Influenza AH3N2.

En esta temporada invernal en el estado de Querétaro no se han registrado casos positivos a Influenza.

Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas