24.1 C
San Juan del Río
lunes, octubre 20, 2025

Centros de SJR apuestan por la salud mental y espiritual en la rehabilitación

La primera Feria de Salud Mental revela la filosofía de la Red de Centros contra las Adicciones: el verdadero trabajo comienza en la mente y el espíritu para lograr una reinserción social exitosa y duradera.

Centros de rehabilitación en San Juan del Río están cambiando el paradigma del tratamiento de adicciones, enfocándose en la recuperación emocional y espiritual como pilar fundamental.

SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 17 octubre 2025.- El mensaje central de la primera Feria de Salud Mental de San Juan del Río fue contundente y claro: la rehabilitación de una adicción es un proceso profundo que trasciende la mera abstinencia física. Impulsado por la Red de Centros local, el evento sirvió como una plataforma para educar a la sociedad sobre un modelo de recuperación integral que pone el bienestar emocional, psicológico y espiritual en el centro de todo.

“El trabajo de los centros de rehabilitación no queda nada más en la contención de los usuarios mientras van atravesando su proceso de desintoxicación”, explicó de manera enfática Miguel Salinas, presidente de la Red. “Sino que también abonamos en la recuperación mental y espiritual”. Esta declaración busca desmantelar el viejo estigma que percibe a los centros como meros lugares de encierro. La feria demostró que, por el contrario, son espacios de intensa actividad terapéutica.

Esta filosofía se materializó en los stands y actividades del evento. Se ofrecieron talleres sobre manejo de emociones, se involucró activamente a los equipos de psicología y consejería en adicciones, y se subrayó la importancia de la terapia familiar como piedra angular del proceso. “Las actividades conjuntas con usuarios y con las familias son súper importantes para una buena rehabilitación y, sobre todo, para que el día de mañana tengan ellos una reinserción social con gran éxito”, añadió Salinas.

La Regidora Síndica Rosalba Ruiz Ramos reforzó este mensaje al llamar a “dejar de satanizar a los grupos” y reconocer el valiente trabajo que realizan los internos. “Vivimos tiempos de mucha agresión, de mucha violencia derivada justamente de las drogas. Si ustedes no nos ayudan a hacer causa en esto va a ser más difícil”, afirmó, posicionando a los centros y a sus usuarios como aliados cruciales en la construcción de un San Juan del Río más seguro y saludable. La feria no fue solo una exposición, fue una declaración de principios sobre un enfoque más humano y efectivo para ganar la batalla contra las adicciones.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas