25.5 C
San Juan del Río
domingo, agosto 3, 2025

Presenta la Secretaría de Salud el Operativo Cuaresma 2015

La Directora de Servicios de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, y el Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Tenorio Barrientos, presentaron ante los medios de comunicación el Operativo Cuaresma 2015, el cual, dio inicio el día de hoy y concluirá el 5 de abril.

Debido a que en cuaresma existen mayores riesgos a la salud por el aumento en el consumo de pescados y mariscos y por el ascenso de la temperatura ambiental, este operativo busca fortalecer la vigilancia epidemiológica y sanitaria, así como difundir medidas preventivas para evitar enfermedades diarreicas y accidentes.

Las acciones son implementadas en los 18 municipios del estado, con énfasis en donde se llevan a cabo eventos de alta concentración poblacional.

En lo que respecta a protección sanitaria, se intensifican las siguientes actividades: capacitación a manejadores de alimentos sobre buenas prácticas en la elaboración de alimentos; verificación de las condiciones en establecimientos en los que se procesa, vende y/o distribuyen pescados y mariscos; muestreos de productos pesqueros, hielo y agua utilizados en los procesos de lavado, preparación y acondicionamientos de alimentos; muestreo de aguas blancas y humanas.

Asimismo se vigila el abastecimiento y almacenamiento de agua, las descargas de aguas residuales, el manejo de basura, la higiene y mantenimiento de servicios sanitarios. Se realiza vigilancia sanitaria también en balnearios, hoteles, restaurantes y baños públicos.

Como resultado de estas acciones, en 2014, durante este operativo se realizaron mil 354 evaluaciones sanitarias a puestos móviles, 797 verificaciones sanitarias, 505 muestras de alimentos, se capacitaron a 573 manejadores de alimento, se hicieron 123 determinaciones de cloro residual, se cloraron 54 mil820 litrosde agua, se repartieron 319 frascos de plata coloidal y se distribuyeron mil 40 materiales de difusión.

Por otro lado, la vigilancia epidemiológica se encarga de identificar de manera oportuna los casos de enfermedad diarreica aguda y demás padecimientos asociados a la exposición prolongada el calor, se les da seguimiento desde su inicio hasta su alta del servicio; se realizan tomas de hisopos rectales y se fomenta la coordinación interinstitucional.

En cuanto a la atención médica, se garantiza que todas las unidades de salud cuenten con los insumos necesarios para la adecuada atención a personas afectadas por temperaturas extremas o enfermedad diarreica aguda, para lo cual, el personal de las 330 unidades médicas del sector se encuentran capacitados.

Finalmente, la Secretaría de Salud recuerda a la población queretana la importancia a seguir las recomendaciones para evitar daños a la salud por calor extremo, enfermedades diarreicas agudas y accidentes: evitar la exposición prolongada a los rayos del sol; usar ropa fresca y de colores claros; aumentar el consumo de líquidos; no realizar ejercicio entre las 11 y 15 al aire libre; utilizar sombreros y sombrillas; mantenerse en lugares frescos; ventilar el automóvil antes de subir. Para beber y preparar alimentos se debe usar agua hervida, desinfectada (con cloro o plata coloidal) o embotellada.

De igual forma, lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua todas las frutas y verduras; consumir alimentos bien cocidos o fritos; evitar consumir alimentos crudos, especialmente pescados y mariscos; agregar al depósito de agua (tinacos) un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua; si almacena el agua en cubetas u otros recipientes, agregar una cucharadita de cloro por cada20 litrosde agua; ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito acudir a la unidad de salud más cercana y tomar Vida Suero Oral para mantenerse hidratado hasta que la diarrea o el vómito desaparezcan; no automedicarse.

Asimismo, informa que el calor favorece la descomposición de los alimentos, por lo que resulta importante adoptar las siguientes medidas preventivas: al refrigerar los alimentos separa los crudos (en especial, carnes y pescados) de los que ya están cocinados y listos para comer; mantener en refrigeración todos los productos lácteos.

No dejar los alimentos que ya están preparados a temperatura ambiente por más de dos horas, se deben mantener tapados y refrigerados; hervir los alimentos en refrigeración antes de consumirlos; comer los alimentos preparados cocidos y calientes al momento de servirse. Lavarse las manos con agua y jabón, o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer, después de ir al baño, y antes de preparar alimentos.

Para evitar accidentes: usar el cinturón de seguridad (todos los ocupantes del vehículo); no usar aparatos de radiocomunicación al conducir; utilizar casco al conducir motocicleta; no manejar bajo efectos del alcohol o sustancias adictivas; respetar señales de tránsito; antes de salir de viaje, realizar revisión mecánica, eléctrica, de llantas, etc., al vehículo.

En sitios de recreación acuáticos, no perder de vista a los niños; no correr en pisos mojados; extremar medidas para evitar accidentes en el hogar.

Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas