17.2 C
San Juan del Río
miércoles, julio 16, 2025

Felifer Macías presenta App “Cierre Digital” para supervisar negocios nocturnos

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, lanzó la app “Cierre Digital” el 5 de junio, obligando a más de 700 establecimientos a notificar su cierre con fotos en tiempo real para mejorar el control y la seguridad nocturna.

Herramienta tecnológica busca mayor control y seguridad en establecimientos con venta de alcohol

SANTIAGO DE QUERÉTARO, QRO., 15 mayo 2025.- El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó la aplicación “Cierre Digital”, una nueva herramienta tecnológica para supervisar establecimientos con venta de alcohol en envase abierto. A partir del 5 de junio, más de 700 antros, bares, cantinas y restaurantes deberán notificar a la autoridad municipal el cierre de sus negocios mediante fotografías en tiempo real.

Felifer Macías explicó que esta aplicación busca mejorar el control sobre el cumplimiento de horarios de operación, brindar mayor seguridad a quienes disfrutan de la vida nocturna y asegurar que todos los negocios respeten el reglamento. La aplicación solo permite cargar material captado al momento, garantizando que las evidencias no provengan de archivos pregrabados. El alcalde agregó que esta medida promueve una competencia leal entre empresarios del sector y fortalece el orden en la ciudad, buscando mantener la vida nocturna de Querétaro como una experiencia segura y disfrutable.

El secretario de Innovación y Tecnología, Gonzalo Álvarez Zerecero, detalló el funcionamiento de la aplicación, disponible en Google Play y App Store. El representante legal del establecimiento se registra, y al reportar el cierre, la app solicita la ubicación en tiempo real (dentro de un radio de 50 metros del negocio) y tres fotografías que evidencien el cierre. Estas imágenes son procesadas con inteligencia artificial para una validación rápida. La aplicación también permite añadir usuarios adicionales y mantiene un registro de todos los cierres, facilitando la revisión de reportes y el cumplimiento normativo. El secretario de Gobierno, Federico de los Cobos y Vega, destacó que esta herramienta hará las inspecciones más eficientes y facilitará la comunicación directa entre el gobierno municipal y los establecimientos. Se dará un periodo de dos semanas para el registro, durante el cual la Secretaría de Gobierno apoyará a las cámaras empresariales en el proceso.

Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas