25.1 C
San Juan del Río
miércoles, agosto 13, 2025

Aprueban “Ley Valeria” en Querétaro para tipificar el acecho como delito

Iniciativa, suscrita por los 25 legisladores, busca proteger la integridad y libertad de las personas

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia aprobó la “Ley Valeria”, una iniciativa que tipifica el acecho como delito en Querétaro para proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

QUERÉTARO, QRO., 13 agosto 2025.- La Comisión de Administración y Procuración de Justicia aprobó la denominada “Ley Valeria”. Esta iniciativa, suscrita por los 25 legisladores, tipifica el acecho como delito en el estado de Querétaro. El objetivo es reforzar el marco legal para proteger la integridad, vida y libertad de las personas, especialmente de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La ley crea un capítulo en el Código Penal que define el acecho como el acto de seguir, vigilar o comunicarse de forma persistente y reiterada con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su seguridad, libertad o intimidad. El diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión, reconoció la importancia de la iniciativa para la calidad de vida de los queretanos. El diputado Enrique Correa Sada destacó que esta es la primera iniciativa firmada por todos los legisladores, sin importar ideologías.

La diputada Juliana Hernández precisó que la iniciativa surgió por el caso de una mujer a la que le arrebataron su paz por el miedo. Consideró que sancionar estas conductas es una forma de prevenir la violencia. La legisladora Andrea Tovar informó que la “Ley Valeria” surge a raíz del acoso recibido por una maestra y beneficiará a todas las personas en Querétaro, aunque las mujeres son más vulnerables. La diputada Tere Calzada subrayó que el 70% de los feminicidios en México comienzan con conductas de acecho, por lo que esta ley salda una deuda histórica.

Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas