La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que más de un millón de trabajadores de plataformas digitales se han registrado al IMSS, obteniendo acceso a pensión, guarderías y vivienda.
CIUDAD DE MÉXICO., 6 agosto 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que más de un millón de trabajadores de plataformas digitales se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La mandataria destacó que estas personas ahora tienen acceso a beneficios como pensión, guarderías y vivienda. Sheinbaum calificó esto como una “formalización histórica” del empleo, ya que reconoce los derechos sociales de los repartidores y conductores de aplicaciones, lo que convierte a México en un referente a nivel mundial.
La presidenta recordó que las formas de empleo precario y el outsourcing habían crecido en el pasado, pero que con los gobiernos de la “Cuarta Transformación”, el salario mínimo aumentó y el outsourcing ha desaparecido. Con la nueva modificación a la Ley Federal del Trabajo, que entró en vigor en junio, los trabajadores de plataformas digitales ahora tienen acceso a derechos como el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que en julio el país superó los 23 millones de empleos formales, alcanzando los 23.5 millones, lo que representa la variación mensual más alta de la historia. Robledo detalló que la nueva ley, cuyo programa piloto inició el 1 de julio, ya ha afiliado a 1.2 millones de personas y que a partir de enero de 2026 será obligatorio. Por su parte, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez, señaló que los trabajadores conservan la flexibilidad para decidir cuándo y cuánto trabajar, no hay aumento de impuestos y no se les puede cobrar por el uso de la aplicación, pues el enfoque de la reforma es de justicia laboral.