18.1 C
San Juan del Río
jueves, septiembre 18, 2025

Querétaro impulsa el enfoque STEAM en escuelas de tiempo completo para fortalecer la educación

El programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo (CETC) promueve el enfoque STEAM en Querétaro

El programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo (CETC) promueve el enfoque STEAM en Querétaro

Querétaro se destaca como el único estado en México que ha implementado el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática) en 364 escuelas públicas de educación básica a través del programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo (CETC). Este programa tiene como objetivo fortalecer las competencias relacionadas con la formación técnico-científica y artística de más de 20 mil estudiantes que asisten a estas instituciones.

Feria STEAM del programa CETC promovida por la USEBEQ

Con el propósito de fomentar este enfoque educativo, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) organizó la feria STEAM del programa CETC en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin (CECMGM). En este evento participaron alrededor de mil estudiantes de 108 centros educativos de la zona metropolitana, incluyendo preescolar, primaria indígena, primaria general y telesecundaria.

Querétaro impulsa el enfoque STEAM en escuelas de tiempo completo para fortalecer la educación
El programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo (CETC) promueve el enfoque STEAM en Querétaro

Impulso a la ciencia y la tecnología en la educación queretana

Raúl Iturralde Olvera, coordinador general de la USEBEQ, destacó que estas actividades pedagógicas permiten que el estado de Querétaro se posicione en el ámbito de la ciencia y la tecnología, gracias a la innovación en las prácticas educativas de nivel básico. Estas prácticas no solo cumplen con los programas de estudio oficiales, sino que también se alinean con las políticas educativas estatales, llevando a Querétaro al siguiente nivel en materia educativa.

Desarrollo socioemocional y aprendizaje a través del enfoque STEAM

Por su parte, Maribel Rodríguez Martínez, subcoordinadora de Gestión Educativa, resaltó que el enfoque STEAM facilita a los docentes acercar a los alumnos a la ciencia, motivándolos a aprender y relacionando los conocimientos adquiridos con situaciones significativas para su vida. Esto se logra mediante el uso de metodologías activas como el aprendizaje basado en problemas, el trabajo por proyectos y las secuencias didácticas. Además, este enfoque promueve el desarrollo socioemocional de las niñas, niños y adolescentes.

Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas