26.4 C
San Juan del Río
sábado, octubre 25, 2025

Organiza UAQ Concurso virtual de Altares y Ofrendas

Todos los planteles de la Escuela de Bachilleres de la UAQ podrán participar con el montaje desde su casa

Todos los planteles de la Escuela de Bachilleres de la UAQ podrán participar con el montaje desde su casa

Debido a la contingencia por COVID-19, el Concurso de Altares y Ofrendas de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) no se realizará de manera masiva en la explanada de Rectoría como en años anteriores; sin embargo, con la finalidad de celebrar la tradición del Día de Muertos y conservar la festividad del certamen, los estudiantes de los diferentes planteles podrán participar de manera individual, elaborando y presentando el altar u ofrenda desde su casa, con ayuda de su familia.

La coordinadora del Concurso, Mtra. Elisa León García, señaló que en las ediciones anteriores, los altares y ofrendas se generaban gracias al trabajo de los grupos escolares; pero en esta, se rescatarán las tradiciones, costumbres, creencias y metodología de las familias.

“En el Concurso se evaluaba mucho la técnica, de acuerdo a los docentes historiadores que tenemos; pero habíamos dejado de lado que en muchos hogares mexicanos se celebra el Día de Muertos levantando un altar o una ofrenda a un ser querido, algo que quisimos rescatar en esta ocasión, aprovechando que estamos en casa”, señaló la docente.

En la competencia, que se realizará en dos categorías: tradicional y prehispánico,  podrán participar todos los estudiantes de los planteles de las Escuelas de Bachilleres de la UAQ; no así los de las escuelas incorporadas. Las inscripciones se cerrarán el 23 de octubre próximo a las 20:00 horas.

Los estudiantes interesados en participar deberán registrarse en el link: https://forms.gle/FGgjrU6QH7a5W3WHA y realizar un reporte de investigación del altar u ofrenda a presentar, con lineamientos determinados en la convocatoria; dicho trabajo escrito será evaluado por el comité especializado  en cada plantel. De estos participantes se obtendrán semifinalistas de forma proporcional al número de interesados, cuyos nombres se darán a conocer el 30 de octubre.

Los trabajos semifinalistas instalarán su altar u ofrenda en su casa los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre; haciendo un registro en foto o video, que servirá de evidencia del trabajo realizado para el montaje y demostrará la utilización de los elementos enunciados en su reporte de investigación. Posteriormente, la evidencia en imagen tendrá que ser enviada al correo electrónico [email protected], además de un video en donde se exponga, en un máximo de tres minutos, el tipo de altar, los elementos significativos y la región que representa.

Organiza UAQ Concurso virtual de Altares y Ofrendas
Organiza UAQ Concurso virtual de Altares y Ofrendas

El 2 de noviembre se dará a conocer, mediante la página de Facebook Escuela de Bachilleres UAQ, el montaje de altares y ofrendas participantes y el 5 de noviembre se dará a conocer a los finalistas, quienes serán evaluados por un jurado especializado. La premiación se llevará a cabo el 6 de noviembre a las 17 horas, desde el auditorio “Lic. Alejandro Juárez Súñiga” del Plantel Norte, y con una transmisión en FB live.

Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán un premio en efectivo: 1er lugar, de 6 mil pesos; el 2º lugar, 5 mil pesos; y el 3er lugar, 4 mil pesos.

Además, se efectuará una dinámica en las redes sociales de la Escuela de Bachilleres con los trabajos finalistas, cuyas fotografías serán publicadas y las que obtengan un mayor número de reacciones también recibirán premios, que van desde los mil hasta los 3 mil pesos.
Para mayores informes, puede consultarse la convocatoria completa en la página oficial de Facebook de la Escuela de Bachilleres y de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas