Se presentó el Decálogo para la prevención de accidentes viales por alcohol, buscando unir a todos los sectores en esta causa.
Querétaro, Qro. a 23 julio 2025– El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, anunció una alianza social por la vida en Querétaro, destacando la unidad y responsabilidad con la que se enfrentan los retos. Durante una rueda de prensa, se presentó el Decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias.
Gudiño Torres señaló que esta nueva etapa de prevención y concientización social busca evitar tragedias, sumando a universidades, restauranteros, bares, familias, juventudes y a todos los niveles de gobierno. Subrayó que manejar bajo los efectos del alcohol no es un derecho ni un juego, y reiteró el compromiso del gobernador Mauricio Kuri de proteger la vida y tranquilidad de las familias queretanas.
El secretario enfatizó que este es un desafío común que requiere unidad y determinación. Por ello, se implementarán campañas intensas de concientización, operativos más estrictos, sanciones ejemplares, regulación de establecimientos y una gran alianza social. Este esfuerzo es a favor de todos.

El Decálogo incluye medidas como:
- Alcoholímetros reforzados y operativos viales permanentes: Mayor cobertura y presencia de Guardia Nacional y Ejército.
- Sanciones ejemplares: Castigos más severos, incluyendo la revocación de licencias para conductores en estado inconveniente. Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores y combate al clandestinaje: Sanciones a establecimientos que infrinjan esta norma.
Establecimientos responsables y regulados: Bares y restaurantes deberán permitir inspecciones, cumplir normativas y coordinar su personal de seguridad con autoridades. Tecnología para reforzar la seguridad: Establecimientos deberán instalar equipos tecnológicos conectados al sistema de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
- Transporte seguro para clientes: Ofrecer opciones reguladas por la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) y próxima campaña “Botón de Taxi Seguro”. Educación preventiva desde edades tempranas: Campañas en escuelas y universidades para alertar sobre riesgos del consumo de alcohol.
Protección de menores en el ámbito laboral: Acciones de la Secretaría del Trabajo para evitar la contratación de menores en bares y antros. Capacitación del personal de establecimientos. Campañas de concientización y coordinación interinstitucional.