El estado, piloto en el proyecto federal, ya registra datos para la nueva Clave Única de Registro de Población.
Querétaro, Qro. a 25 julio 2025– El Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Gobierno, informó que el estado ha sido pionero en los preparativos para la emisión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos. Esto se da en cumplimiento del decreto publicado el 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación. Querétaro lleva dos años realizando acciones coordinadas con el Gobierno Federal como estado piloto.
Esta iniciativa busca mejorar los mecanismos de búsqueda y localización de personas desaparecidas, creando nuevas herramientas y obligaciones para las autoridades. La Federación y el estado de Querétaro han firmado acuerdos para destinar recursos al Registro Civil, que será la dependencia encargada de emitir este nuevo formato de la CURP. Con estos recursos, se adquirió equipamiento y se capacitó al personal para la captura de datos biométricos.

La Dirección Estatal del Registro Civil ha instalado varios módulos en la entidad donde ya se realizan estas capturas para la base de datos de la CURP. Hasta diciembre de 2024, se han acumulado 6 mil 410 registros biométricos en el estado.
Cuatro de los módulos están en el municipio de Querétaro: dos en la Dirección Estatal de Registro Civil, y uno en cada una de las Oficialías 1 y 2 municipales (Centro Histórico y Felipe Carrillo Puerto). También hay módulos en Corregidora, El Marqués y San Juan del Río, además de uno itinerante. En todos ellos, se ofrece la opción de registrar los datos biométricos a los usuarios que realizan cualquier trámite.
El trámite es gratuito, pero requiere la presencia física de la persona en las oficinas del Registro Civil para la captura de sus datos. El Registro Nacional de Población (RENAPO) y el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC) están desarrollando una aplicación digital para que el documento de identificación pueda ser descargado posteriormente.
Para que los adultos registren sus datos biométricos, deben acudir presencialmente con su CURP certificada (validación de datos de acta de nacimiento con RENAPO) y una identificación oficial. En el caso de menores de edad, es necesario que uno o ambos padres ya cuenten con su registro biométrico y den su autorización expresa al momento de la captura.
El decreto federal establece un plazo de 90 días naturales a partir de su entrada en vigor para que todas las entidades públicas y privadas incluyan la CURP como requisito en sus trámites y servicios.