16.4 C
San Juan del Río
viernes, septiembre 12, 2025

Visita Rector de la UAQ a brigada estudiantil en Arroyo Seco

·         Los jóvenes imparten diversos talleres en las áreas de salud, arte y cultura, conocimiento y transformación del medio y de la sociedad.

San Juan del Río, Qro. 13 julio 2016.- Con el fin de reforzar las experiencias obtenidas en el programa de Verano Intensivo “UAQ comprometida con la sociedad que le da vida” 2016, el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dr. Gilberto Herrera Ruiz, asistió a la delegación de La Florida, perteneciente al municipio de Arroyo Seco, para encontrarse con los 16 estudiantes de esta Casa de Estudios que realizan actividades en dichos lugares.

Acompañado de la Q. B. Magali Aguilar Ortiz, titular de la Secretaría de Extensión Universitaria y del Mtro. Gonzalo Guajardo González, director de Vinculación Social; el Dr. Herrera Ruiz dialogó con los estudiantes acerca de los resultados obtenidos al trabajar directamente con la población.

Comentó que “los universitarios deben de ser factores de cambio, creo que es una responsabilidad que tenemos y tenemos que cumplir”, pues los instó a proponer soluciones para atender las necesidades más apremiantes que se registran en la delegación de La Florida y sus subdelegaciones.

Esta brigada se integra por cinco estudiantes de la Facultad de Psicología, uno de Ciencias Naturales, uno de Química, tres de Derecho, dos de Ingeniería, uno de Enfermería, uno de Contaduría y Administración, uno de Filosofía y uno de Ciencias Políticas y Sociales. Siendo 10 mujeres y seis hombres.

Seis de los jóvenes acuden como voluntarios y 10 realizan su Servicio Social; además, hay quienes ya han participado en ediciones anteriores, como lo es Jonathan Daniel Corona Sixtos, de la Facultad de Filosofía.

Beatriz Zarazúa Galván, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, explicó que los fines de semanas acuden a las subdelegaciones de Tepozán, La Ciénega, Lagunillas y Las Adjuntas; como una manera de expandir las actividades al mayor número de habitantes.

Entre las acciones que efectúan se encuentra la generación de espacios en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”; los talleres en agricultura, en pintura y en zumba; el rescate de las tradiciones. Además de participar en diversas actividades con los niños de preescolar, primaria, telesecundaria y telebachillerato.

Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas