· La donación servirá para que los niños desarrollen distintas habilidades del pensamiento.
San Juan del Río, Qro., 20 junio 2016.- La Universidad Autónoma de Querétaro, Campus San Juan del Río, a través de Facultad de Psicología (FP), realizó la donación de material didáctico para niños de la Casa Hogar In Lak´Ech; dichos instrumentos fueron diseñados y elaborados por 10 alumnos del quinto semestre de la Licenciatura en Psicología, Área Educativa.
Al respecto, la Mtra. Jesús Adriana Sánchez Martínez, profesora de la FP, señaló que la labor del docente no es sólo la academia sino también la vinculación y la extensión, “por eso se pensó en este proyecto que, además de abonar a la formación de los jóvenes a través de la práctica, tiene un impacto social con niños que se encuentran en situaciones vulnerables”.
Con la presencia de autoridades universitarias, se realizó un foro de presentación de dichos instrumentos didácticos, mismos que fueron concebidos con la finalidad de trabajar distintas habilidades del pensamiento en los infantes, así como de apoyar en el desarrollo de sus procesos cognitivos.
Los jóvenes universitarios llevaron a cabo una serie de prototipos, entre los cuales se encuentran: memoramas, juegos de habilidades numéricas y actividades para trabajar el pensamiento lingüístico y lógico-matemático, entre otros.
Una de las propuestas más llamativas fue “Mi pequeño gran libro” de la alumna Gladis Anahí Karina Velasco, quien detalló que en México prácticamente no se cuenta con material de este tipo, “en este libro los menores trabajan principalmente motricidad fina, además de que por medio de diferentes ejercicios pueden aprender a identificar secuencias de números y generar un primer acercamiento a las tareas del hogar”.
Por su parte, la Lic. María del Carmen Gutiérrez, directora de la Casa Hogar In Lak´Ech, agradeció a la Universidad su interés por brindar a los pequeños herramientas que sirven en gran manera para su desarrollo y expresó su felicitación a los estudiantes por la extraordinaria labor que realizaron en estos trabajos.
Durante el foro también se contó con la presencia del coordinador General del Campus SJR, Mtro. Wenceslao Ortiz Vargas; del coordinador de la Facultad de Psicología SJR, Mtro. Jesús Jiménez Trejo y del Mtro. Álvaro Rafael Cabrera Monroy, jefe del Departamento de Servicios Regionales de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) en ese municipio.