21.8 C
San Juan del Río
lunes, septiembre 29, 2025

Reporta UTSJR 12% en incremento de alumnos y 700% de aumento en movilidad internacional

El rector Fernando Ferrusca Ortiz destacó que, gracias a programas como la Beca Embajadores, 158 estudiantes de la universidad realizarán estancias en el extranjero este año, un salto exponencial desde los 16 que lo hicieron en 2022.

La Universidad Tecnológica de San Juan del Río vive una era de expansión, con un notable aumento de matrícula y un programa de becas que ha disparado en un 700% el número de estudiantes en el extranjero.

SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 29 septiembre 2025.- La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) no solo está creciendo en tamaño, sino también en su proyección global. Durante la visita del gobernador Mauricio Kuri a sus instalaciones, el rector Fernando Ferrusca Ortiz presentó un balance de logros que confirman el momento de expansión histórica que vive la institución.

El dato más contundente es el crecimiento de la movilidad internacional, que ha registrado un aumento acumulado de más del 700% entre 2022 y 2025. Este logro se atribuye en gran medida al éxito del programa estatal Beca Embajadores. “Iniciamos con 16 alumnos y al cierre de este año 2025 tendremos también un cierre histórico con 158 estudiantes de esta casa de estudios”, detalló el rector. Ferrusca calificó estos apoyos como “pasaportes al conocimiento global”, que cumplen la visión del gobernador de “mandar lo mejor de Querétaro al mundo para que regresen con lo mejor del mundo a Querétaro”.

Este despegue internacional se complementa con un sólido crecimiento a nivel local. La matrícula actual de la UTSJR, incluyendo su unidad académica en Jalpan, es de 3,587 estudiantes, lo que representa un incremento cercano al 12% con respecto al ciclo escolar anterior, reflejando la alta demanda y la calidad de sus programas educativos.

Además, la institución ha recibido una inyección de más de 13 millones de pesos a través del programa “Contigo Intervención Educativa”, recursos que se han destinado a equipar laboratorios, actualizar mobiliario en las aulas y modernizar sus sistemas de información. Entre las innovaciones más recientes, el rector destacó la creación de un nuevo laboratorio de realidad virtual, que coloca a los estudiantes de la UTSJR a la vanguardia tecnológica. “Estos logros no son hechos aislados, son un testimonio de la construcción de cimientos para un futuro más próspero”, concluyó el rector.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas