DGETI reconoce a la UAQ por colaborar en el Concurso Nacional de Prototipos

- Advertisement -
- Advertisement -
  •         Autoridades de ese sistema de educación media superior destacaron el compromiso de los universitarios que se sumaron como evaluadores de ese certamen.

San Juan del Río, Qro., 17 junio 2016.-La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue reconocida por la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI), por el apoyo institucional y el trabajo que los universitarios aportaron como integrantes del Comité de Evaluadores del XVIII Concurso Nacional de Prototipo; el cual se celebró en Querétaro con la participación de estudiantes y profesores de ese sistema de educación media superior, quienes representaron a cada uno de los estados del país en distintas categorías.

La titular de la Secretaría de Extensión Universitaria, Q.B. Magali Aguilar Ortiz, agradeció la distinción hecha a esta Casa de Estudios, al convocarla para ser parte de este concurso de relevancia nacional en el que se manifiesta la gran capacidad y talento que tienen los jóvenes y docentes al emprender proyectos que pueden repercutir en beneficios para México.

Por su parte, el director del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios no. 142, Ing. Adolfo Valerio Payán, destacó la labor que desplegaron alrededor de 200 universitarios, para realizar la evaluación de 450 proyectos registrados en las modalidades Tecnológica, Didáctica, Desarrollo de Software y Multimedia, y Emprendedores.

Señaló que la DGETI recurrió a la UAQ porque “requeríamos a gente experta y valiosa desde el punto de vista de responsabilidad, empatía y asertividad, para elegir al mejor proyecto. Puedo decir que todos los más de 700 jóvenes y los 112 maestros de las 32 delegaciones estuvieron satisfechos con el trabajo de evaluación”.

El director de Vinculación Tecnológica y Proyectos Especiales de la Universidad, Dr. Eusebio Ventura Ramos, aseguró que la colaboración es parte del espíritu de servicio que tiene esta Casa de Estudios, así como del interés por impulsar la creatividad y fomentar el emprendimiento de los jóvenes.

Resaltó que para facilitar el proceso de valoración de los proyectos, el estudiante de maestría Julio César Herrera Olvera diseñó un sistema de evaluación en línea que además, permitió abonar a la sustentabilidad del medio ambiente al reducir el consumo de papel en este certamen.

Finalmente, en representación de los universitarios que conformaron el Comité de Evaluadores, la Mtra. Verónica Leyva recibió un reconocimiento por parte de Miguel Alejandro Cortez Lorenzo, de la subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en Querétaro; y en su oportunidad, la profesora expresó el orgullo de haber constatado el talento de la juventud mexicana.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -
- Advertisement -
RELACIONADO
- Advertisement -