“Tendencias en la política criminológica, la victimología y las ciencias forenses”, son los temas centrales de las VI Jornadas Criminológicas que se llevan a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); evento en el que también se congregan especialistas, académicos y alumnos de otras instituciones del país.
Durante este día y hasta el próximo viernes 13 de noviembre, el programa incluye conferencias, foros, talleres, presentaciones de libro y actividades artísticas en las que se abordarán tópicos tales como: atención a víctimas y testigos, evaluación de policías municipales desde una perspectiva ciudadana, tendencias metodológicas de las ciencias forenses, grafología, implementación de nuevas tecnologías, arte como estrategia para el desarrollo comunitario, informática forense y policías comunitarias, entre otros.
El director de esta unidad académica, Mtro. Ricardo Ugalde Ramírez, indicó que las tres temáticas centrales de las jornadas se relacionan “con las posibilidades que tenemos de reducir en corto tiempo –a través de las acciones de nuestros estudiantes, maestros y egresados- dos de los grandes fenómenos que nuestro país está viviendo: violencia e inseguridad”.
En este sentido, destacó la importancia del encuentro como un esfuerzo de la Licenciatura en Criminología que imparte esta Casa de Estudios desde 2001; el cual, dijo, se ha transformado en un programa importante que es de interés no sólo de los universitarios, sino también de las autoridades que cada vez más toman en cuenta a esta comunidad académica para atender y responder a las problemáticas de la entidad.
De igual forma, el secretario de Seguridad Ciudadana del estado, Mtro. Juan Marcos Granados Torres, coincidió en la relevancia del evento tanto en el nivel académico como gubernamental; pues señaló la pertinencia que tienen en el servicio público los profesionistas relacionados con el ámbito de la seguridad, quienes –dijo- destacan en el análisis, elaboración y ejecución de programas, diseño e implementación de políticas públicas y para el desarrollo de proyectos de prevención, entre otros aspectos.
Por su parte, el coordinador de la Licenciatura en Criminología de la UAQ, Mtro. Emilio Paulín Larracoechea, aseguró que con estas jornadas también se busca continuar con la formación de especialistas responsables con su entorno y que tengan una mirada actual, sensible y reflexiva respecto a la violencia, delincuencia y seguridad, por mencionar algunos aspectos de los que se ocupa esta disciplina.
Puntualizó que las tendencias en la política criminológica, la victimología y las ciencias forenses son campos emergentes que requieren de profundización, considerando las implicaciones del actual sistema de justicia penal, las nuevas tecnologías y los temas que se debaten en la agenda pública.
El programa de las jornadas está disponible en el perfil de Facebook Licenciatura en Criminología UAQ.