6.7 C
San Juan del Río
viernes, noviembre 7, 2025

San Juan del Río realiza el 17° Festival de Día de Muertos con el Concurso Nacional de Plañideras 2023

San Juan del Río mantiene viva la memoria de las plañideras mediante este concurso único

San Juan del Río mantiene viva la memoria de las plañideras mediante este concurso único

  • Realizado en el Jardín Independencia, este concurso honra una tradición del siglo XVI donde mujeres eran pagadas para llorar en funerales


San Juan del río, Qro. 31 octubre 2023.- Este 30 de octubre pasado, San Juan del Río celebró una de las tradiciones más singulares de México: el Concurso Nacional de Plañideras, como parte del 17° Festival de Día de Muertos. Realizado en el Jardín Independencia, este concurso honra una tradición del siglo XVI donde mujeres eran pagadas para llorar en funerales.

San Juan del Río realiza el 17° Festival de Día de Muertos con el Concurso Nacional de Plañideras 2023
Realizado en el Jardín Independencia, este concurso honra una tradición del siglo XVI donde mujeres eran pagadas para llorar en funerales


La palabra “plañidera” proviene del término “plañir”, que significa “gemir y llorar sollozando o clamando”. Esta tradición, aunque existente en diversas civilizaciones, se popularizó en México durante los siglos XVI y XVII. Familias acaudaladas contrataban a estas mujeres para llorar en funerales, añadiendo un elemento de luto y drama a la despedida del difunto.


Aunque en la actualidad el oficio ha desaparecido, San Juan del Río mantiene viva la memoria de las plañideras mediante este concurso único, que combina la solemnidad de la historia con un toque humorístico contemporáneo.

Eduardo Guillen, director de cultura en el municipio, presentó el evento, con destacadas personalidades como el secretario de Desarrollo Económico José Francisco Landeras Layseca, la secretaria de gobierno Bibiana Rodríguez Montes y la regidora de educación Karla Viviana Cortés Ocampo, entre otros, actuando también como jurado.


Con atuendos tradicionales de luto y flores de cempasúchil, 14 participantes se presentaron en dos rondas: una con guiones preparados y otra sorteada al azar. Las ganadoras fueron:

  • 3° lugar: Ilse Mariana Andrade, premiada con 2,000 pesos.
  • 2° lugar: Isidra Avila, con un premio de 4,000 pesos.
  • 1° lugar: Karla Alvarado Arceo, con un premio de 5,000 pesos.


Mientras la risa y el llanto se fusionaban, las concursantes lloraron a figuras políticas y del espectáculo, recordando a todos la riqueza cultural de México. La participación especial de Karla Sofía Rivera, ganadora de disfraces infantiles, enriqueció el evento con su disfraz de plañidera, uniendo generaciones en la celebración de esta tradición.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas