Del 16 al 19 de octubre, el festival reunirá a 400 portadores de tradición de seis estados con huapango, gastronomía, talleres y rituales, esperando una derrama económica de hasta seis millones de pesos.
Jalpan, Qro. a 7 octubre 2025.- La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció la realización del XXVIII Festival de la Huasteca, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre de 2025 en el municipio de Jalpan de Serra. Este espacio, bajo el título “Cuerpos de Maíz”, celebra el encuentro cultural y la identidad compartida de los seis estados que conforman la región de la Huasteca.
López Birlain destacó que el festival es un ejercicio de convivencia, reconocimiento mutuo y paz, y una forma de ejercer el derecho a participar en la vida cultural como algo digno, necesario y transformador.
El festival contará con la participación de 400 portadores de tradición de los seis estados, quienes ofrecerán una vasta programación que incluye, Huapango, topadas, danza, artesanías y presentaciones de libros, Talleres, gastronomía, medicina tradicional y rituales de ofrenda al maíz.
Como antesala al festival, el sábado 11 de octubre a las 20:00 horas se realizará el evento simultáneo “Nuestra Huasteca Queretana” en las plazas principales de ocho municipios: Arroyo Seco, Jalpan, Landa, Peñamiller, Pinal, Querétaro, San Joaquín y Tolimán. El objetivo es disfrutar del espacio público a través de la música y el carácter festivo de la Huasteca.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, la investigadora Amparo Sevilla impartirá la conferencia “La Huasteca: Cuerpos de Maíz” en el Museo de los Conspiradores, invitando a la reflexión sobre la tradición como un territorio simbólico.
El presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández Robles, señaló que se espera una asistencia de 30 mil personas, con una derrama económica estimada de entre cinco y seis millones de pesos durante los cuatro días, lo que pondrá de relieve el nombre de Querétaro a nivel nacional.
La cartelera completa del Festival de la Huasteca puede consultarse en la página www.culturaqueretaro.gob.mx y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.