La quinta edición del evento, que se celebra del 29 de julio al 2 de agosto, explora las convergencias culturales y el rol de las mujeres en el arte contemporáneo.
Querétaro, Qro. a 29 julio 2025.– El Museo de la Ciudad, perteneciente a la Secretaría de Cultura del estado, es la sede de la quinta edición del “Festival de Videoartistas Chinas, Mirarnos desde el Este”. Del 29 de julio al 2 de agosto, este evento no solo celebra el videoarte creado por mujeres, sino que también hace un llamado a la acción a favor de la vida.
En esta ocasión, además de artistas asiáticas, participan creadoras de México, Costa Rica, Perú y España. La premisa del festival es que, a pesar de la distancia geográfica, las culturas china, hispana y latinoamericana comparten profundos paralelismos sociales e históricos. La curadora Elizabeth Ross explicó que reunir a estas artistas permite percibir las convergencias que las unen como mujeres y fortalecer tanto su camino creativo como humano.
Los ejes temáticos del festival surgieron de los intereses y preocupaciones de las propias artistas: ¿Qué es eso de ser yo?, El asedio a la memoria, Éramos árboles, Donde crece la hierba y El futuro fue ayer.

Las obras que el público podrá apreciar reflejan diversas perspectivas sobre la vida y la sociedad, así como los recursos tecnológicos y la educación estética de cada artista. Mientras que las artistas hispanoamericanas suelen crear obras más crudas y con carga política, hablando de resiliencia, denuncia y resistencia, las chinas aprovechan la tecnología de punta para explorar narrativas futuristas e inmersivas, recurriendo a su particular observación del mundo y a la memoria de sus tradiciones ancestrales.
El “V Festival de Videoartistas Chinas Mirarnos desde el Este” busca tender un puente de entendimiento y amistad entre los pueblos a través de la visión artística de sus mujeres, fomentar el diálogo y la colaboración, e inspirar a una nueva generación de artistas a explorar las intersecciones entre tradición y modernidad, lo local y lo global, el pasado y el futuro.
La entrada es libre y el público puede visitar el Museo de la Ciudad en la calle Vicente Guerrero, número 27, en el Centro Histórico de la capital queretana, de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas.