El festival reúne hasta el 24 de octubre a concertistas de talla internacional, como Tania Drobysh (Bielorrusia) y Vladislav Bláha (República Checa), junto a orquestas, lauderos y grupos de música mexicana.
Querétaro, Qro. a 7 octubre 2025.- Ha iniciado el XXVII Encuentro Nacional y XV Internacional de Guitarra Querétaro 2025, un evento que se ha consolidado como un foro esencial para la comunidad de guitarristas y músicos a nivel local, nacional e internacional. El encuentro se llevará a cabo hasta el 24 de octubre e incluirá una vasta programación con conciertos, conferencias y clases magistrales.
El festival cuenta con la participación de diferentes instituciones culturales, ensambles de música de cámara, orquestas sinfónicas, investigadores, compositores, lauderos y grupos de música mexicana, como el mariachi y el huapango.
La edición de este año destaca por la presencia de artistas internacionales como Tania Drobysh (Bielorrusia), quien tocará la mandolina y domra, y Vladislav Bláha (República Checa), en la guitarra, con obras escritas especialmente para ellos.
La programación está repleta de diversidad musical y se desarrollará en varios recintos, incluyendo el Museo de Arte Sacro y la Galería Libertad, Jazz y Clásico: Se presentará el Concierto para Guitarra y Jazz a cargo del Trío de Claude Bolling, con Hilario Yáñez en la guitarra. Además, el Dúo de Piano y Guitarra con Eva Chávez Atkinson y Rafael Elizondo tocará obras de Antonio Vivaldi y Mauro Giuliani. Música Antigua y Flamenco: En el Museo de Arte Sacro, Radamés Paz ofrecerá un concierto de música del barroco francés e italiano con guitarra barroca y tiorba. Por su parte, Ulises Ayala presentará su concierto “Noche de Flamenco”, combinando el género con música de Isaac Albéniz y Manuel de Falla. Recitales Variados: Artistas como Sergio López y el cubano-mexicano Manuel Espinás (con su proyecto “De lo Sencillo a lo Trascendental”) ofrecerán recitales variados, incluyendo obras de J.S. Bach y Leo Brouwer. Concierto de Cierre: El encuentro culminará con el Concierto para Guitarra Clásica, Sintetizadores, Procesadores de Tiempo y Danza Contemporánea, fusionando el talento de Ramiro Martínez Piña y Ernesto Martínez con la coreografía de Alejandro Chávez.
El evento también ofrecerá clases magistrales impartidas por figuras como Alberto Daniel Quintanilla (ganador del X Concurso Nacional de Guitarra) y Kasia Smolarek (Polonia), quien ha ganado múltiples premios internacionales.
Habrá dos conferencias virtuales a través de la página de Facebook del encuentro, incluyendo una sobre “Preludios de Heitor Villa-Lobos”. El festival ha sido una gran inspiración para los estudiantes de guitarra en Querétaro. La cartelera completa puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT).